1 2
Vidrio Templado
Templa.lite: salud y seguridad
Tratamiento Heat Soak Test
Frentes templados
Instalaciones deportivas
Elementos Urbanos
El vidrio templado es un producto que después de ser
manufacturado es sometido a un tratamiento
térmico
controlado en
el cual se calienta
uniformemente el vidrio en
un horno a aproximadamente 700ºC
de temperatura para proceder seguidamente a un enfriamiento brusco por las dos caras mediante aire
a presión.
Con todo ello se pretende conseguir un vidrio con altas prestaciones tanto mecánicas como térmicas,
sin modificar las características ópticas y estéticas del conjunto.
Este proceso le confiere al vidrio una resistencia del orden de 5 veces superior que el vidrio recocido
del mismo espesor.
Convertimos el
vidrio en
un
material
de alta
seguridad
para
la construcción
y
el deporte:
se
incrementa
su
resistencia y se le aporta la característica de fragmentar en pequeños trozos. Su aplicación es obligada
en
fachadas y muros cortina con vidrios de control solar de alta absorción energética, mobiliario urbano,
pistas deportivas, puertas, mamparas, escaleras, etc.
Las principales características del vidrio templado son las siguientes:
• Resistencia al impacto.
• Resistencia a la flexotracción.
• Resistencia a las tensiones térmicas.
Los vidrios templados soportan unas diferencias de temperatura que pueden llegar a alcanzar los
200ºC.
• Fragmentación.
Una propiedad muy particular del vidrio templado es la forma de la rotura que se produce mediante
fraccionamiento
en pequeños trozos no cortantes, evitando de esta manera riesgos físicos y por
tanto accidentes.
Minimiza
los
riesgos
en
la
obra
producidos
por
roturas
espontáneas.
Disponemos
de
los
equipos
necesarios
para
el
ensayo
Heat
Soak
T
est,
proceso
a
través
del
cual
se
someten
los
vidrios
a
unas
condiciones
extremadamente
adversas
para
que
el
comportamiento a la rotura espontánea aleatoria producida por
el sulfuro de níquel sea más seguro.
El vidrio templado es imprescindible en instalaciones deportivas que requieran alta resistencia a los
golpes y, a su vez, que no se impida la visión de la actividad que se está realizando.
Actualmente el diseño y la arquitectura de interiores exigen la posibilidad de dividir y cerrar espacios
de manera que no se impida la visión ni el paso de luz. Además es obligatorio que estas separaciones
sean resistentes y seguras para los usuarios en caso de rotura o accidente. Nuestros frentes de vidrio
templado
se adaptan a
todas las necesidades y
circunstancias ofreciendo una opción práctica y
estética
a las exigencias del espacio.
T
ambién a nivel de urbanismo y en elementos de mobiliario, información o publicidad que
acostumbramos a ver en las ciudades se hace necesario el uso de vidrio templado gracias a la
seguridad que ofrece ante el vandalismo y a sus propiedades decorativas.